"Claro que aceptaría ir a los Juegos Olímpicos con la Albirroja, de paso quiero felicitar a los chicos y al cuerpo técnico. Ojalá vuelva pronto esa ilusión de poder estar en la Albirroja" reconoció el "Melli".
Se recrudece el panorama. Ángel González, arquero titular de la Albirroja olímpica, tiene una equimosis más complicada de lo que en un principio se creyó.
El iniciación de Paraguay está marcado para este miércoles 24 de julio en presencia de Japón en Bourdeaux. El sucesivo armonía será el sábado 27 de julio en presencia de Israel y por último en la click here etapa de grupos, el martes 30 de julio frente a Malí. Estos últimos dos encuentros en similarís, en el estadio Parque de los Príncipes.
Editorial Mala gobierno de recursos atenta contra el futuro del país Sin educación no habrá un Paraguay con crecimiento, bienestar e igualdad. Por esto, cuando se reclama y exige transparencia absoluta en la administración de los posibles para la educación, como es el caso de los fondos que provienen de la compensación por la cesión de energía de Itaipú, se trata de una legítima preocupación.
Más de 20 primaveras han pasado desde que La Prensa circula en todo el Maule, concretando de esta manera un codicioso esquema periodístico-empresarial que tuvo como principal objetivo la plena integración regional, llegando efectivamente a hogares de curicanos, talquinos, linarenses y cauqueninos.
es la icónica y legendaria marca que vistió a Paraguay a mediados de los 90s. Con pequeños guiños a lo que sería la nueva tendencia en diseños de indumentarias, con un corte diferente, cuello polo y unas lineas que separan torso de la manga, podemos opinar que fue un pequeño salto en cuanto a diseño se refiere, aunque la calidad del bordado y una tela que puede encontrarse no garantizaba ninguna comodidad al jugador.
La algarabía no cabía en la tierra guaraní, la hinchada se fundió en abrazos, risas y cánticos, inundados con tanta satisfacción y satisfacción por resistir tan lejos y dejar correctamente el suspensión el nombre de la querida selección guaraní. Sin dudas, una de las mejores épocas de nuestra Albirró.
Al trabajo del ‘Tata’ se le sumaron una serie de resultados que reforzaron la calidad de su proceso, mérito que compartió con sus en tiempos remotos dirigidos. "Tuve un Corro quimérico de jugadores. Fueron cinco primaveras de muy lindos expresiones; de ser muy competitivo", zanjó por ese flanco.
Gustavo Alfaro difundió un extenso mensaje en sus redes sociales con relación a su llega al combinado paraguayo y lo que fueron las fechas 7 y 8 de las eliminatorias sudamericanas.
El ex decisión y Olimpia marcó individuo de los penales y reflexionó Por otra parte: “Tuvimos nuestras chances, pero aún, supimos aguantar y, en los penales, fuimos muy contundentes. Fuimos un equipo muy bravucón y ese es el mejor rememoración”.
"La preparación está siendo muy buena. Nos preparamos igual o inclusive mucho mejor que antaño para ir a competir en unas Olimpiadas, que es un prestigio y un orgullo frande para nosotros", alegó.
Y en la ronda la confianza plena estaba puesta en los albirrojos. Édgar Barreto abrió la serie con disparo cruzado y Lucas Barrios envió su disparo pegado al palo izquierdo, a la similar de que los japoneses también eran efectivos.
Primero se dio un balazo de Julio Enciso que pasó cerca de la portería de Uruguay, que pudo anotar mediante un tiro de Suárez que dio en el palo.
Y el drama no solo pasa por el asunto de los meniscos, sino que todavía sufrió la rotura de ligamentos cruzados de la rodilla izquierda.